Del 11 de mayo al 11 de junio de 2024, nuestro Tecnólogo de Sostenibilidad Edgar Contreras realizó una estancia en el Centro de Investigación ENEA Casaccia en Italia, como parte del proyecto CHEMPGM.
ENEA es la Agencia Nacional para Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible en Italia. Es un organismo público centrado en la investigación, la innovación tecnológica y la provisión de servicios avanzados a empresas, administración pública y ciudadanos en las áreas de energía, medio ambiente y desarrollo económico sostenible.
El proyecto CHEMPGM tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de la química y los mecanismos involucrados en la explotación de los metales del grupo del platino (PGMs) a partir de materiales secundarios, mejorando y asegurando la cadena de valor de los PGMs. El proyecto también fomenta el intercambio de conocimientos en el triángulo del conocimiento de universidades, organizaciones de investigación y tecnología, y PYMEs en los campos de química, ciencia de materiales, ingeniería, procesamiento de minerales y metalurgia. Esta iniciativa incluye estancias entre organizaciones para maximizar la generación e intercambio de conocimientos.

Para Edgar, este período se centró en implementar la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para validar los beneficios ambientales de la síntesis de catalizadores para la Reforma de Metano en Seco (DMR) utilizando platino reciclado (Pt). Experimentar de primera mano los procedimientos de síntesis llevados a cabo por el equipo experto de ENEA fue inmensamente valioso para el éxito de las tareas de LOMARTOV dentro del proyecto.
Este tipo de intercambios entre organizaciones de investigación, universidades y PYMEs son muy valiosos para fomentar la colaboración, la transferencia de conocimientos y la innovación. La experiencia de Edgar en el Centro de Investigación ENEA Casaccia no solo supuso un avance en su desarrollo profesional, sino que también enriqueció el proyecto CHEMPGM con nuevas ideas y aplicaciones prácticas. Estas estancias mejoran la integración de la investigación de vanguardia con aplicaciones del mundo real, impulsando el progreso en tecnologías sostenibles y fortaleciendo la comunidad científica global.
¡Más detalles sobre las estancias de nuestros miembros del equipo próximamente!

