El pasado 27 de Marzo, LOMARTOV organizó el workshop del proyecto DARE2X, un evento internacional y en formato híbrido sobre la innovación en la producción descentralizada de amoníaco sostenible. El evento se enmarcó como un hito de las actividades de difusión y comunicación, liderado por Yamina Guidoum, Senior Project Manager, y Alba Lafarga, técnica de Sostenibilidad y Comunicación, apoyadas por nuestro equipo de tecnólogos en sostenibilidad: Jan Klenner, Ioannis Spyropoulos y Carlos Blasco. El equipo viajó al Danish Technological Institute, coordinador del proyecto, coorganizador y anfitrión del taller.  

Más de 70 participantes se unieron, tanto en línea como en persona, para explorar las innovaciones de vanguardia en la producción de amoníaco verde a pequeña escala y discutir los desafíos del escalado y descentralización de la producción en la Unión Europea. 

El taller contó con una ponencia principal de la Ammonia Energy Association, que habló sobre el estado actual de la producción de amoníaco de bajas emisiones y descentralizado a nivel mundial. CAMPFIRE alliance presentó las innovaciones tecnológicas en su ponencia, incluyendo a DARE2X. El evento concluyó con una mesa redonda que involucró al ponente principal, CAMPFIRE y Fundación Valenciaport.  

El taller logró su objetivo de ser un evento para compartir conocimientos y mejores prácticas, destacando el potencial del amoníaco como combustible para el transporte marítimo y la generación de energía, y como portador de hidrógeno. Sin embargo, las conclusiones señalaron que aún se necesitan políticas efectivas para promover la adopción del amoníaco verde. 

El evento fue crucial para avanzar en las últimas etapas del proyecto DARE2X, que se espera concluya en septiembre de 2025. LOMARTOV organizará una conferencia final el día 11 para llevar estos puntos clave y resultados a la mesa con los responsables de políticas. ¡Apunta esta fecha y quédate para más novedades