El pasado 28 de mayo, LOMARTOV tuvo el placer de acoger la Asamblea General del proyecto OHPERA en Valencia. En su último año, OHPERA está logrando importantes avances en el campo de la producción fotoelectroquímica de hidrógeno sostenible y la valorización de subproductos industriales , como el glicerol, como parte del impulso de la UE hacia soluciones de energía limpia y economía circular.

La reunión presencial reunió a socios del proyecto de toda Europa para evaluar el progreso técnico y coordinar los próximos pasos. Los temas clave incluyeron:

  • Logros de investigación hasta la fecha
  • Planificación para la próxima fase del proyecto
  • Próximos hitos técnicos
  • Organización de eventos clave de divulgación (Escuela de Otoño y Workshop Industrial)

El rol de LOMARTOV en OHPERA

Como socio del consorcio OHPERA, LOMARTOV contribuye con su experiencia en:

  • Ecodiseño, guiando el desarrollo tecnológico teniendo la sostenibilidad en mente desde las primeras etapas
  • Análisis del ciclo de vida (ACV) para evaluar los impactos ambientales a lo largo de la vida del sistema
  • Aceptación social y análisis de las partes interesadas, garantizando que las soluciones que desarrollamos no solo sean innovadoras sino también socialmente relevantes y adoptables.
  • Comunicación y difusión, ayudando a ampliar el alcance del proyecto e involucrar a audiencias clave en todos los sectores.

Nuestro trabajo garantiza que la innovación de OHPERA no sólo sea de vanguardia, sino que también esté alineada con los principios de sostenibilidad ambiental y social.

“Reuniones como esta son una gran oportunidad para ponernos al día sobre el emocionante progreso logrado en los últimos meses, aprovechar al máximo la fuerza colaborativa del consorcio OHPERA y alinear nuestros esfuerzos a medida que nos acercamos a la entrega de nuestros dispositivos de prueba de concepto”, afirmó el coordinador del proyecto.

Entre los hitos técnicos clave discutidos:

  • Definición de descriptores de rendimiento para las celdas fotoelectroquímicas en condiciones realistas
  • Avanzando en la integración y prueba de un dispositivo PEC en tándem para la producción de hidrógeno sostenible y la oxidación de glicerol

La reunión concluyó con un sentido compartido de impulso y colaboración y con el compromiso de garantizar que OHPERA siga ofreciendo investigaciones relevantes al entrar en su fase final.

Síguenos para más actualizaciones sobre la próxima Escuela de Otoño en Castellón y el Taller Industrial que tendrá lugar en 2026!

Descubre más sobre OHPERA: www.ohpera.eu