El pasado 6 de diciembre, la Asociación Europea de Colaboración de Baterías (BEPA, por sus siglas en inglés) celebró su 5ª Asamblea General en Bruselas. Más de 120 participantes participaron en la Asamblea que tuvo lugar en un formato híbrido.
El evento destacó los principales logros de BEPA en 2022, incluida la finalización del programa de trabajo de Horizon Europe 2023/24, que contemplará la asignación de alrededor de 225 millones de euros del presupuesto de Horizon Europe para la investigación de baterías. Durante la reunión, los miembros de BEPA dieron la bienvenida oficial a 21 nuevos miembros a la asociación, incluyendo LOMARTOV. La BEPA cuenta con más de 200 miembros asociados, de la industria y de investigación que trabajan juntos en el futuro de una cadena de valor de baterías más sostenible.
Nuestros compañeros Enrique Moliner Santisteve y Evelina Castellana asistieron a su primera Asamblea General de la BEPA en Bruselas, en representación de los proyectos europeos Hybris y ASTRABAT para ampliar el círculo de partes interesadas, y allanar el camino hacia la ampliación y la aceptación comercial de sus principales resultados, para una cadena de valor de baterías europeas, tanto para la movilidad como para el almacenamiento de energía.
* El proyecto europeo ASTRABAT (GA n. 875029), se propone producir materiales, componentes en estado que sean óptimos para su producción en serie y satisfacer la demanda del mercado de los vehículos eléctricos. El proyecto contribuirá a reforzar la cadena de valor de las baterías europeas, además de facilitar posibles colaboraciones entre centros de investigación y tecnología, pymes y socios industriales.
* El proyecto europeo HYBRIS (GA n. 963652), presenta un enfoque totalmente sistemático, colaborativo e integrado para el desarrollo y la implementación de un innovador sistema de almacenamiento híbrido basado en baterías, que combina diversos y complementarios activos tecnológicos TRL 5-6 de vanguardia presentados por industriales, universidades y RTO líderes, además de herramientas TIC para soluciones viables y optimización rentable y mayor introducción en el mercado.
El evento fue seguido por un evento de Matchmaking que representó una valiosa oportunidad para difundir el conocimiento sobre el proyecto ASTRABAT e HYBRIS y para evaluar futuras oportunidades de cooperación con otras partes interesadas conectadas en los campos de baterías y almacenamiento de energía.
Además, nuestro tecnólogo sénior en sostenibilidad, Enrique, presentó una herramienta para la evaluación del ciclo de vida y diseño ecológico aplicada a diferentes temas nuevos en el marco del Clúster 5 de Horizon Europe. La herramienta surge de la experiencia que el equipo de LOMARTOV ha adquirido en otros proyectos europeos relacionados con baterías, como HYBRIS y ASTRABAT, pero también i-HeCoBatt (GA n. 824300) y RESPECT (GA n. 101069865).