SolDAC tiene como objetivo reinventar la industria del etileno probando una tecnología innovadora emergente para producir etileno y coproductos de etanol técnica y económicamente competitivos, socialmente aceptables y neutrales para el clima (sostenibles) a partir de la energía solar y el aire.
SolDAC adopta un enfoque revolucionario para transformar las industrias de etileno y etanol de subproductos (productos C2) en sectores de cero carbonos mediante una sinergia de energía solar y minería aérea. El proyecto pretende demostrar un proceso climáticamente neutro y competitivo en el mercado para resolver sectores tan difíciles de descarbonizar, teniendo todas las características para participar en la futura industria química.
Además, cuenta con una unidad de conversión fotoelectroquímica (PEC siglas en ingles), siendo la electroquímica la única ruta posible para convertir directamente el dióxido de carbono en etileno.
El proceso SolDAC explota todo el espectro de radiación solar al alimentar los procesos de captura y conversión de aire directo aguas abajo con energía de un colector solar fotovoltaico-térmico híbrido de división espectral.
Finalmente, el proyecto realizará todo el trabajo preliminar necesario para desplegar completamente el proceso antes de 2050 a través de actividades que construyan un nuevo ecosistema de partes interesadas, contribuyendo a hacer de Europa la primera economía circular, climáticamente neutra y sostenible.
Financiado por la Unión Europea bajo el Acuerdo de Subvención No. 101069359. Las opiniones expresadas son de responsabilidad exclusiva del autor o autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Unión Europea. La Unión Europea no se hace responsable del uso de la información contenida.