Del 3 al 5 de julio pasado, LOMARTOV contribuyó activamente a la SEED International Conference sobre Educación en Energía Sostenible, celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia, impartiendo uno de los talleres clave del evento: RE-SKILLS.
Si bien la conferencia se celebró a mediados de 2024, nos alegra repasar su impacto ahora, tras la publicación del libro oficial del taller SEED 2024. Este completo volumen recopila las perspectivas y los resultados más significativos de las distintas sesiones del evento. Nuestro taller RE-SKILLS se presenta en el capítulo 8, que destaca un esfuerzo colaborativo para identificar y priorizar las habilidades críticas necesarias para la adopción de tecnologías emergentes de energías renovables.
Con el lanzamiento de este libro, estamos orgullosos de compartir los hallazgos del taller de manera más amplia y reavivar la conversación sobre la alineación de la educación, la industria y las políticas para acelerar la transición verde.
Sobre el taller: Habilidades para la transición verde
Organizado en el marco del proyecto SolDAC, el taller RE-SKILLS se propuso trazar un mapa de las habilidades y necesidades de capacitación en evolución en el sector de la energía renovable.
El taller reunió a expertos de la industria, académicos y profesionales para una sesión dinámica de dos partes:
-
La sesión 1 presentó proyectos innovadores de la UE (SolDAC, RES4CITY, ALL-in-Zero, HEPAFLEX y DARE2X) que están revolucionando las tecnologías de energía solar, combustibles, amoníaco verde y perovskita. Representantes del sector también compartieron desafíos reales para la adopción de estrategias de sostenibilidad y soluciones renovables.
-
En la sesión 2, los participantes participaron en un ejercicio interactivo de mapeo de habilidades, priorizando las competencias técnicas, digitales y comerciales necesarias para apoyar y ampliar la innovación en todo el sector.
Hallazgos clave
El taller RE-SKILLS reforzó la necesidad urgente de actualizar los programas educativos y promover el aprendizaje permanente, garantizando que la fuerza laboral actual y futura pueda satisfacer las demandas de un panorama de energía renovable en rápida evolución.
Algunas de las áreas de habilidades prioritarias identificadas incluyeron:
-
Modelado de materiales y procesos
-
Termodinámica y diseño de ingeniería
-
Competencias digitales: análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático, gemelos digitales
-
Cumplimiento normativo y desarrollo de políticas
-
Evaluaciones de sostenibilidad y participación de las partes interesadas
Más allá del alcance técnico, el taller también destacó desafíos sistémicos como la obsolescencia de habilidades, la disparidad de género en la innovación y la escasez de talento en áreas de alto crecimiento como la energía solar, la eólica, las tecnologías de baterías y el hidrógeno.
El libro del taller SEED 2024
Los resultados y recomendaciones clave del taller RE-SKILLS se han publicado en el nuevo libro del taller SEED 2024, en el capítulo 8: «Unveiling Training and Skill Requirements for Driving the Adoption of Emerging Technologies in the Renewable Energy Sources field, RE-SKILLS workshop». Elaborado por LOMARTOV , en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, este capítulo refleja nuestro compromiso a largo plazo con el avance de la educación sostenible, la innovación responsable y la capacitación de alto impacto para un sector energético más resiliente y con visión de futuro.