El 20 de septiembre se celebró en París, Francia el Kick-off meeting del proyecto RESPECT, reunión oficial del comienzo del proyecto financiado por la UE y de 4 años de duración. El objetivo es avanzar hacia un ecosistema europeo de baterías competitivo y circular, así como innovar en las baterías de iones de litio mediante el reciclaje y la recuperación de materiales.
El proyecto desarrollará un proceso sistemático, aunque flexible, para producir baterías de iones de litio. Por lo tanto, pretende regenerar y reutilizar los materiales activos producidos reutilizados, al tiempo que analiza y optimiza el impacto existente en la cadena de valor de las baterías introduciendo una evaluación del ciclo de vida para identificar los posibles focos de emisiones y contaminantes.
La reunión del proyecto RESPECT cuenta con el apoyo de todo el consorcio para lograr una autonomía eficiente y circular del sector de la cadena de valor de las baterías de iones de litio en Europa. Así pues, el proyecto RESPECT está coordinado por ORANO MINING (Francia) y también incluye como socios Commissariat à l’énergie atomique et aux énergies alternatives (CEA) (Francia), AALTO University (Finlandia), Chalmers Tekniska Heogskola AB (Suecia), Cidetec Energy Storage (España), MEET Battery Research Center – University of Muenster (Alemania), Morrow Batteries AS (Noruega), Vianode AS (Noruega), Metso Outotec (Finlandia), LOMARTOV SL (España), Fraunhofer Gesellschaft zur Foerderung der Angewandten Forschung E.V. (Alemania), CLEPA (Bélgica), I.C. BELGIUM SCRL (Bélgica), COUP’INDUS (Francia), CEVA LOGISTICS (Francia), Kyburz Switzerland AG (Suiza), Addible Ltd. (Reino Unido), y Johnson Matthey PLC (Reino Unido), dando como resultado un consorcio fuerte e interdisciplinario que incluye 15 entidades de los Estados miembros de la UE, dos entidades de Noruega, una de Suiza financiada por la Confederación Suiza (Secretaría de Estado para la Educación, la Investigación y la Innovación, SERI), y dos del Reino Unido, ten conjunto para trabajar con el mayor ímpetu los primeros resultados del proyecto.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea mediante el acuerdo de subvención nº 101069865. Los resultados reflejan únicamente las opiniones del autor o autores, y la Comisión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Las opiniones expresadas en este sitio web son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la Comisión Europea. La Comisión Europea no es responsable de ninguna consecuencia derivada del uso de la información contenida en ella.