El proyecto Erasmus+ CASCADE persigue ofrecer un enfoque innovador de Formación Profesional para que las empresas de desarrollo tecnológico dominen la gestión de proyectos digitales relacionados con economía circular, en consonancia con la transición verde de las generaciones futuras.
A través de una incubadora de proyectos circulares digitales de 10 semanas y un programa de capacitación para empresas de servicios digitales (PYMES), instruirá a las PYMES a desarrollar y dar forma a sus ideas innovadoras en posibles propuestas listas para optar a financiamiento y posterior implementación.
El programa de formación constará de seis módulos o resultados del proyecto:
R1. Inspiración y ruptura de barreras para la economía circular: el módulo tiene como objetivo crear curiosidad y conciencia sobre el potencial y los beneficios de la economía circular en el grupo objetivo, mostrar las mejores prácticas ejemplares para romper las barreras para la adopción de la economía circular por parte de las PYME. Después de completar este módulo, las PYMEs tendrán al menos una idea para un proyecto circular innovador.
R2. Métodos de innovación del sistema: ¿Cómo se pueden desarrollar ideas para proyectos de economía circular en un esquema de proyecto concreto, basado en las ideas del proyecto? Aquí, una visión o brecha se desarrolla en una idea de proyecto concreta y realizable.
R3. Financiamiento y opciones de financiamiento: este módulo recopila oportunidades de financiamiento nacionales e internacionales relevantes para las PYME para proyectos innovadores de economía circular digital basados en el esquema del proyecto desarrollado. El usuario obtiene aquí una descripción general de las posibles oportunidades de financiación y puede obtener una descripción general de sus opciones, así como obtener información más detallada.
R4. Conceptos básicos de gestión de proyectos: en caso de que una solicitud de proyecto circular tenga éxito, las pymes también necesitan una base sólida en habilidades de gestión de proyectos. La atención se centrará en los distintos requisitos de gestión de proyectos en un proyecto financiado/financiado externamente. Se transmitirá una descripción general de la gestión de proyectos exitosa y efectiva de una manera breve, clara y fácil de entender.
R5. Gestión de solicitudes y propuestas: ¿Cuáles son los factores clave de éxito para “unir las piezas” para una solicitud de financiamiento/financiamiento de proyecto exitosa? Este último módulo está diseñado para permitir a los usuarios escribir una propuesta que sea elegible para financiamiento. Este módulo les enseña todo lo que necesitan saber para el proceso de solicitud, así como consejos útiles que pueden tener en cuenta.
R6. Además del programa de capacitación, se desarrollará un entorno digital, donde se ofrecerán materiales de capacitación digitales de forma gratuita. El entorno digital se centrará en la máxima compatibilidad con las plataformas y los sistemas existentes (p. ej., uso en línea, integración en los sistemas de gestión del aprendizaje, descarga). Asimismo, fomentará y posibilitará la cooperación interregional e intersectorial.
LOMARTOV es el principal socio del módulo de gestión de propuestas (R5). Una vez que se establece la idea (R1), se define el esquema del proyecto (R2), habiendo identificado un esquema de financiación adecuado (R3) y completado la planificación de la gestión del proyecto adecuada (R4), es hora de innovar, desarrollando una propuesta/aplicación para un proyecto circular innovador (R5).
Los materiales de capacitación ofrecerán tutoriales para estructurar y argumentar diferentes secciones de aplicaciones típicas de proyectos (alcance de la propuesta, objetivo del proyecto, objetivos y resultados, descripción de paquetes de trabajo y socios (si corresponde), impacto/difusión/sostenibilidad, calidad y gestión de riesgos) – para proyectos comerciales, por ejemplo, análisis de mercado y análisis de la competencia…).
Para este propósito de R5, se desarrollará un contenido de 30 minutos, junto con una sección de auto-aprendizaje y una sección más detallada que ofrece al menos 10 horas de aprendizaje. Después de completar este módulo de capacitación, los participantes habrán desarrollado una solicitud de proyecto concreta lista para ser presentada y optar a su financiamiento.
Este proyecto ha sido financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea bajo el Acuerdo de Subvención No. 2021-2-AT-01-KA-220-VET-000048800.
El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos, que reflejan únicamente los puntos de vista de los autores. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en este documento.